Es una de las principales exigencias surgidas tras la reunión mantenida por este colectivo el pasado 23 de Enero. A la preocupación por el desarrollo de las obras se suman los crecientes rumores surgidos semanas atrás en torno a la futura ubicación del Mercadillo. Y dejan patente esta inquietud en el siguiente comunicado:
«Ante las declaraciones realizadas por la alcaldesa en los medios de comunicación en los últimos días referentes a la vuelta del mercadillo, y a su emplazamiento tras la finalización de las obras de la plaza de Los Belgas un centenar de comerciantes nos reunimos el pasado jueves 23 de enero del presente queriendo exponer los siguientes puntos:
- Que el proyecto de remodelación de la plaza de Los Belgas contempla la ubicación del mercadillo.
- Mostrar nuestra creciente preocupación por el posible retraso en la finalización de las obras tal y como estaba previsto el día 30 de marzo.
- Además, recogemos el malestar manifestado por comerciantes de las zonas adyacentes a Los Belgas, como la zona de Los Madroños, Batalla de Bailén, calle Rafael Alberti o la propia calle Real; es decir el eje comercial de la zona centro de Collado Villalba estación.
- Sabemos las difíciles condiciones con las que conviven los vecinos de Los Belgas, hasta hoy, con la presencia del mercadillo y es por ello que solicitamos que se cumpla la ordenanza municipal de venta ambulante en mercadillo y puestos aislados, aprobada el miércoles 22 de junio del 2016, en concreto los puntos que hacen referencia al capítulo 2 art. 7 horario de funcionamiento; capítulo 3 art. 14, régimen de condiciones higiénico-sanitarias y defensa de los consumidores.
- Una vez reunidos con los dos vocales del mercadillo de Collado Villalba (textil y alimentación) nos han transmitido su intención de regresar a la plaza de Los Belgas. No han manifestado públicamente su postura a la espera de una reunión con el consistorio para que les haga llegar, de manera formal, las condiciones de su vuelta.
- Además nos hacemos eco de la demanda por parte de los comerciantes del mercadillo de una buena vigilancia del régimen de autorización de comercio ambulante capítulo 5 art. 15 y sucesivos
- Somos conscientes de que no se ha realizado, por parte del Ayuntamiento, un pliego de condiciones que minimizara el impacto económico en los comercios de la zona durante las obras fruto de ello es la situación que actualmente vivimos.
- Recalcar la precaria situación económica en la que muchos comercios de Los Belgas se encuentran debido a la ejecución de las obras. A esto se sumaría los préstamos bancarios que han tenido que solicitar varios comercios como consecuencia de la bajada de las ventas con el fin de afrontar las pérdidas ocasionadas durante estos meses de obra.
Conviene recordar que fue promesa de la alcaldesa de Collado Villalba que el mercadillo volviera a Los Belgas una vez finalizadas las obras. Esta certeza ha hecho que muchos comercios no hayan cerrado todavía con la esperanza de que, afrontando las pérdidas de estos meses y restablecida la situación original, las ventas vuelvan a los parámetros habituales.»
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis