La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

San Lorenzo de El Escorial presenta en FITUR sus propuestas para 2020

Coincidiendo con el día que la Comunidad de Madrid dedica a las ciudades Patrimonio de la Humanidad en su stand, la alcaldesa de San Lorenzo ha mostrado la renovada página web, explicado las principales novedades que incluye, así como las acciones turísticas que están previstas para este año, entre las que destacan las inversiones en turismo accesible, la implantación del Sello de Calidad Turística, una oficina virtual de turismo en la estación de autobuses y el comienzo de los estudios para el Plan Estratégico de Turismo.

La nueva web, traducida al inglés y al francés, presenta una estructura más cómoda para acceder a la información de los diferentes puntos de interés para el visitante de San Lorenzo, como son el Monasterio y Reales Sitios, el Conjunto Histórico-Artístico, la oferta gastronómica y de alojamiento, las rutas y paseos en el entorno natural o las aplicaciones para smartphone que facilitan la visita al municipio.

Como novedad también, la renovada web destaca la información sobre accesibilidad a los diferentes lugares de interés turístico, incluyendo enlaces a Tur4all, la plataforma para turismo inclusivo de PREDIF.

Siguiendo con la apuesta del municipio por desarrollar el turismo inclusivo, se han instalado en la Oficina de Turismo del Real Sitio unas franjas podotáctiles, con el fin de que los visitantes ciegos que accedan al interior del recinto encaminen fácilmente sus pasos hacia el mostrador de información, donde se les proporcionará un plano de la localidad realizado en Braille.

Además, las personas con discapacidad auditiva usuarios de audífono o de implante coclear también podrán disfrutar más de su visita a San Lorenzo de El Escorial gracias al “bucle magnético” que se ha instalado en la Oficina de Turismo.

El sistema de lazo de inducción de audiofrecuencia, conocido como “bucle magnético” es un dispositivo que evita la degradación del sonido que llega a las prótesis auditivas, creando un campo magnético que facilita la escucha en la zona; así, al oído del usuario llega el sonido con la misma calidad que tiene la fuente de emisión, permitiendo una experiencia más satisfactoria.

Con el objetivo de acreditar el compromiso de San Lorenzo con la calidad turística, hemos iniciado los primeros pasos para conseguir el distintivo Destinos-SICTED, un proyecto de la Secretaría de Estado de Turismo que persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un destino. Comenzamos este proyecto con la formación de dos técnicos que gestionarán el sistema.

Para facilitar la información a los visitantes que llegan a la localidad a través de los autobuses interurbanos, se va a instalar en la Estación de Autobuses una Oficina de Turismo Virtual, consistente en una pantalla táctil, a través de la cual se puede acceder a la información turística.

Pensando a largo plazo

El proyecto turístico para San Lorenzo requiere de un Plan Estratégico de Turismo a largo plazo, con la vista puesta en la Agenda 2030, pero con objetivo y metas concretos, entre los que se encuentran el uso de energía asequible y no contaminante, la acción por el clima y la promoción de una producción y consumo responsables. Este trabajo en pro de un turismo sostenible tendrá plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y ambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la empresa, del entorno y en general de la comunidad sanlorentina.

Autor de la noticia