El próximo sábado 21 de diciembre de 2019, a las ocho de la tarde, tendrá lugar un concierto de Navidad del grupo Coral Real Capilla de Aranjuez, y otro en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a cargo de la escolanía de este Real Sitio, con entrada libre hasta completar el aforo.
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL. La Coral Real Capilla de Aranjuez forma parte desde 1997 de la Escuela Municipal de Música “Joaquín Rodrigo” de Aranjuez. Ha participado en el II Ciclo de Música y Teatro en los Reales Sitios y en la Semana de Música y Polifonía Sacra de Segovia, así como en los conciertos del primer aniversario de la declaración de Aranjuez como Patrimonio de la Humanidad. Su repertorio, ecléctico, abarca desde obras del renacimiento hasta música del siglo XX como, por ejemplo, el musical Oliver.
En el concierto de la Capilla, bajo la dirección de Judyth Borràs Rhodes y con José Ignacio Palacios como pianista, se pretende unir músicas compuestas desde la tradición de la llamada “música culta” con otras de estilos diversos y aspectos más mundanos, con el objetivo de ofrecer un fiel reflejo de la Navidad actual. Por ello, se interpretarán piezas que evocan el recogimiento de una Nochebuena en la iglesia, que invitan a la familia a cantar alrededor de la mesa. Entre las obras seleccionadas se encuentran An Irish blessing, canción tradicional irlandesa, Hodie, Christus natus est, Ave Maria, The first Noel, Fort the beauty of the earth o Jingle bell rock.
La escolanía del Real Monasterio de El Escorial, fundada en 1974 por los religiosos agustinos, se encuentra estrechamente vinculada a la que cantaba en la Real Basílica, desde su fundación, la Misa del Alba para la salud del monarca reinante. En la actualidad está formada por cincuenta y un niños cantores de entre nueve y diecisiete años, becados para una formación integral con especial dedicación a la música, que compaginan con su formación académica en el Real Colegio de Alfonso XII. En numerosas ocasiones ha actuado para SS. MM. Los Reyes, participando en conciertos dentro y fuera de nuestras fronteras. En la actualidad, José María Abad Bolufer es su Director Artístico, y el agustino Pedro Alberto Sánchez, que estará a cargo del órgano del concierto, su maestro de Capilla. El sábado interpretarán un programa compuesto por temas navideños como Angelus ad Virginem, Benedicamus Domino, Quem pastores laudavere o Hacia Belén va una burra, entre otros.
Judyth Borràs Rhodes es titulada superior en canto por la Musikhochschule de Múnich bajo la dirección de Reri Grist. Su experiencia profesional se reparte entre el canto de solista, la dirección de coros y la enseñanza de canto y técnica vocal. Desde 2004 se encuentra al frente de la Dirección de la Coral Real Capilla de Aranjuez, y desde 2006, de la Coral Infantil de la que nació la Coral Juvenil, todas ellas pertenecientes a la Escuela Municipal de Música “Joaquín Rodrigo” de Aranjuez, labor que compagina con su trabajo como profesora de canto en la Escuela Municipal de Música “Gratiniano Martínez” de Villacañas.
José María Abad Bolufer, nacido en Valencia, estudió piano y canto en el Conservatorio Joaquín Rodrigo, obteniendo la Mención de Honor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha formado parte del Coro de la Generalitat Valenciana, del Coro de RTVE, ocupando desde 1999 la plaza de tenor en el Coro Nacional de España. Además, ha participado en numerosos espectáculos músico-teatrales, actuando como solista con directores de renombre, como José Luis López Cobos, Josep Pons o Mireia Barrera. También ha sido miembro fundador y Director Musical del Coro Padre Antonio Soler del Centro Integrado de Música de San Lorenzo de El Escorial, y actualmente es director artístico de la Escolanía del Real Monasterio.
Pedro Alberto Sánchez, natural de Salamanca, comenzó sus estudios musicales al ingresar en el coro de niños cantores del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el Conservatorio de Música Arturo Soria obtuvo el Título de Profesional de Órgano, bajo la dirección de Anselmo Serna. Se graduó en órgano y composición organística por el Conservatorio de Santa Cecilia (Roma). En el Instituto Pontificio de Música Sacra (Roma) ha cursado estudios de Canto Gregoriano e improvisación organística. Además, ha sido miembro de la Capella musicale de la Basílica de San Pedro (Vaticano), y ha desarrollado una notable actividad concertística en España, México, Polonia, Suiza, Italia, Panamá, Bélgica y Estados Unidos. En la actualidad es el organista y maestro de capilla del Real Monasterio de El Escorial.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra