La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Torrelodones estudiará la regulación municipal de la actividad de las casas de apuestas

Así se aprobaba por unanimidad en el pleno celebrado ayer tras la moció presentada por el Partido Socialista, en la que se solicitaba que el Ayuntamiento estudie la modificación de la normativa municipal que afecta a este tipo de negocios.

En el texto se solicita que el Ayuntamiento de Torrelodones inicie los trámites para el estudio de la revisión de las ordenanzas urbanísticas sobre la implantación de locales de apuestas en las inmediaciones de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud, especialmente los centros educativos, culturales, deportivos o juveniles.

También se aprobó iniciar el estudio para restringir la publicidad de este tipo de negocios tanto en el mobiliario urbano como en el espacio público y, finalmente, considerar la posibilidad de crear una tasa específica por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local que tenga que ser abonada por los establecimientos de apuestas que instalen pantallas u otro tipo de dispositivos para desarrollar su actividad empresarial con frente directo a la vía pública o en línea de fachada.

En los últimos tiempos han empezado a proliferar locales de apuestas y juegos de azar en diversas localizaciones de nuestro municipio, “una situación que puede afectar a nuestros jóvenes y frente a la cual las administraciones públicas, particularmente los Ayuntamientos, deberían tomar cartas en el asunto”, argumenta el portavoz socialista, Rodrigo Bernal para quien es prioritario que la Concejalía de Juventud “emprenda acciones para prevenir que los jóvenes que utilicen el juego y las apuestas como elemento de ocio ante el incremento de este tipo de establecimientos en nuestro municipio”.

Desde el PSOE consideran que ha llegado el momento de que las diferentes instituciones adapten la normativa a la realidad social, económica y tecnológica de la actividad del juego antes de que se convierta en un problema aún mayor de lo que es, por lo que planteamos en esta moción una serie de medidas, a nivel municipal y supramunicipal, para atajar esta problemática.