La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Elena Biurrun, candidata al V Premio «Hay derecho»

La ex-alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, integra la lista de 13 candidatos a la 5ª edición del Premio «Hay Derecho» que convoca la Fundación sin ánimo de lucro que, bajo el mismo nombre, promueve la regeneración institucional, la lucha contra la corrupción y la defensa del Estado de Derecho.

Con estos premio se busca el reconocimiento de personas u organizaciones que se hayan destacado por su defensa del Estado de Derecho y reconocer el mérito de quienes «se han sacrificado por defender este pilar básico de nuestra convivencia democrática.»

En el transcurso del mes de Noviembre, se recibirán los votos para las candidaturas y será en Febrero de 2020 cuando se entreguen los Premios.

Biurrun compite con figuras como Teresa Freixas,  doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona,  ganadora este año del premio a la Tolerancia concedido por la Asociación por la Tolerancia por su activismo incansable en la difusión de los valores constitucionales a lo largo de su carrera; Joan Linares, quien dirige desde 2017 la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana o la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, una entidad creada el 14 de mayo de 2011 para apoyar el denominado “Manifiesto por la despolitización e independencia policial”, un documento programático subscrito por más de 1.500 jueces de toda España.

A Elena Biurrun se le reconoce desde «Hay Derecho», junto con  los grupos que ha dirigido (Torrenat y Vecinos por Torrelodones) como «pioneros e innovadores en la puesta en marcha de cambios que se han ido incorporando, con mucha más lentitud de la deseable, a la gestión pública española. Ha sido capaz de tutelar la formación de un nuevo equipo de vecinos no relacionados hasta la fecha con partidos o con la gestión pública que han repetido la mayoría absoluta en las pasadas elecciones.»

«La apuesta por la transparencia se concreta en convertir a Torrelodones en el primer Ayuntamiento que publicó sus datos fiscales y económicos a través de la Fundación Civio, en aparecer en las primeras posiciones de los rankings de transparencia, o en crear y dotar de recursos al servicio de atención al vecino. Con su trabajo ha logrado dar un giro a la política local situando las necesidades de los vecinos como única guía en la toma de decisiones.»