La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

La moda de crear compost en casa llega a Collado Villalba

El Ayuntamiento repartirá 100 unidades de compostaje entre los ciudadanos, con una capacidad de 280 litros cada uno. Los participantes recibirán un curso de formación donde se les explicará todo el proceso  y se realizará un seguimiento técnico con visitas domiciliarias.

COLLADO VILLALBA. El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba va a llevar a cabo una campaña de compostaje doméstico destinada a los vecinos de la localidad, que tiene como fin recuperar los residuos orgánicos de los hogares y transformarlos en compost.

A través de esta iniciativa se van a repartir 100 unidades de compostaje entre los ciudadanos, con una capacidad de 280 litros cada uno. Las personas interesadas deberán cumplir una serie de requisitos, como estar empadronados en Collado Villalba y tener una vivienda de primera residencia independiente en la localidad con zona exterior (jardín o huerto). Además se comprometerán al cuidado del material entregado y hacer un uso correcto del mismo.

Los participantes recibirán un curso de formación donde se les explicará todo el proceso del compostaje, y se realizará un seguimiento técnico con visitas domiciliarias.

El plazo de solicitud comenzó el pasado lunes, 9 de septiembre, y finalizará el 11 de octubre.

Se deberá realizar online a través de la web municipal www.colladovillalba.es, o bien  de manera presencial en el Servicio de Atención al Ciudadano: Ayuntamiento (Plaza de la Constitución) o Calle Real, nº23.

Esta mañana en el parque de Peñalba ha tenido lugar la presentación de esta campaña municipal, en un acto en el que han estado presentes la alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro.

Entre las múltiples ventajas del compostaje doméstico destaca la reducción de la cantidad de residuos que van al vertedero, frenando la reducción de CO2 y la contaminación, y evitando así que acaben gestionados en lugares inapropiados o de manera inadecuada. Igualmente se reduce el uso de fertilizantes químicos, así como se protege y mejora la calidad del suelo, proporcionando a las plantas los nutrientes necesarios.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Collado Villalba va en consonancia con la normativa europea para que la mayor parte de los residuos generados sean recuperados y reutilizados.

 

Autor de la noticia