Como cada fin de semana, repasamos algunas de las actividades de ocio y cultura de las que podemos disfrutar en la Sierra del Guadarrama, que no son pocas. Además, ayer empezaron las fiestas de Cerceda, en honor del Cristo de la Esperanza.
VIERNES
- Torrelodones: cine de verano en La Plaza, con Antman y la Avispa, a las 22:15h. Después de Capitán América Civil War, Scott Lang lidia con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y padre. Mientras lucha por mantener un equilibrio entre su vida hogareña y sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrenta a Hope van Dyne y al Dr. Hank Pym con una nueva misión urgente. Scott debe volver a ponerse el traje y aprender a luchar junto con La Avispa mientras el equipo trabaja en conjunto para descubrir secretos del pasado.
- Hoyo de Manzanares: a las 23:00h, la Plaza Mayor recordará una noche de los año 80. Tennessee, la Banda del Capitán Inhumano, Miguel Costas (fundador de Siniestro Total y Aerolíneas Federadas), Bernardo Vázquez – The Refrescos-, y la Banda que versionará los años 80 completan el plantel del concierto, que realizará un repaso por el mejor repertorio de la década dorada de la música del pop español.
- Moralzarzal: batalla individual de rap (semifinales). Los jóvenes que forman @Moralirik junto con #JuventudMoral organizan el evento Reloaded Battle, que consiste en una batalla individual de rap sobre el escenario. Será en el Pabellón del CEIP El Raso a las 19:00h.
- Navacerrada: concierto de Salvador Amor en el Teatro de la Casa de Cultura a las 20:30h, a un precio de 10 €. Salvador Amor es un cantor y compositor madrileño, hijo del cantautor argentino Rafael Amor. En esta ocasión, presenta su último trabajo, Volver.
- San Lorenzo de El Escorial: continúa el VI Festival CortoEspaña. Hoy se proyectan los cortos Bailaora (de Rubín Stein), I wish… (de Víctor L. Pinel), Uno (de Javier Marco), 2001, Destellos en la oscuridad (de Pedro González Bermúdez) e Ipdentical (de Marco Huertas).
SÁBADO
- Torrelodones: a las 22:15h, cine de verano en la Casa Rosa, con Teen Titans Go! La película. Cuando los Jóvenes Titanes se enteran de que otros superhéroes de DC han realizado sus propias películas, estos buscaran encontrar en un viaje épico un director perfecto para su debut en la gran pantalla, pero un viejo enemigo tiene otras ideas planeadas para ellos.
- Alpedrete, el Festival Stone se dividirá en el previo y el festival en sí:
- Concierto Pre-Stone, desde las 14:00h hasta las 15:30h, en la Calle Real. A cargo de dos de los grupos participantes en la selección de la V Edición, que son Errata y The Clods Band. El primero es un grupo co-fundado por amigos desde la infancia, influenciados por distintos géneros musicales, basado en el rock, pero con influencias country, blues, hard rock, etc., desde Rosendo, pasando por Tequila o Los Rodríguez, hasta Platero y tú o Extremoduro, conforman su influencia musical. Tras más de dos años de circuito por salas, fiestas y festivales de Madrid y alrededores, se encuentran en la preproducción de lo que será su primer disco. Por su parte, The Closd Band nace en Madrid a principios del año 2018. Reciben influencias de proyectos musicales anteriores como Nuwanda, pero con grandes cambios en cuanto a referentes, estilo y objetivos. Han participado en eventos como MadFuzz y tocado en salas de Madrid como la Maravillas, Cadillac Solitario o La Mala.
- V Edición del Festival Stone, desde las 18:00h hasta las 3:00h en la Dehesa Municipal de Alpedrete. Tras muchas deliberaciones en las que se sopesaron un sinfín de aspectos, estas son las diez bandas seleccionadas, de la treintena que participó en cada uno de los siete conciertos clasificatorios: 51 Grados, Bware, Ciclocéano, Dani Red, Gotelé, Lunáticos, Malabrava, Morlan River, No Crafts, Una Guapa Y Un Gualtrapa. Además, tocarán tres bandas bandas invitadas a la V Edición: Siete70, Texxcoco y Susan Santos.
- Guadarrama: concierto Un encuentro transatlántico y viaje en el tiempo con Assemblé Chamber Orchestra y el violín de Erzhan Kulibaev, dentro de la programación del Festival Sierra Musical 2019. En el Centro Cultural La Torre a las 20:30h. Assemblé Chamber Orchestra (ACO) es una reciente formación musical que entiende la música de cámara y su forma de tocar al estilo europeo como piedra angular de las composiciones musicales. Afincados en Madrid y después de muchos años de música en otros países de Europa, forman Assemblé por la necesidad de experimentar la música y entender su continua dualidad entre lo que es racional y lo que es emotivo. Por su parte, Erzhan Kulibaev, es titular de la cátedra de violín en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska en Madrid. Ganador del Premio “Washington Award”, ha sido laureado en los concursos Henryk Wieniawski, Enescu, y en los concursos internacionales de Buenos Aires, Demidovski, Lisboa, Novosibirsk, Hindemith, Nueva York y Berlín.
- Cercedilla: Versos de amor, de Miguel Hernández, con la Interpretación y dirección de Manuel Galiana, acompañado de Álvaro Alvarado (al violín) y José Martínez (al piano), llega esta oportunidad de disfrutar de los versos de amor de Miguel Hernández. Entradas entre 9 y 11 €.
- Los Molinos: en la Plaza de España a las 22:00h, Sildavia ofrece un espectáculo que hace un recorrido por las grandes canciones de la historia de la música en español desde una perspectiva nunca vista ni oída. Dos horas de temas adaptados de una forma distinta a las originales, que sorprenden, emocionan y gustan a público de todas las edades.
- San Lorenzo de El Escorial: actuación musical a cargo del grupo Three Blue. A las 21:00h en la Urbanización Monte Escorial, con motivo de las Fiestas de Monte Escorial.
DOMINGO
- Alpedrete: DJ Paul Marin & Festival Stone. Después de la actuación de las bandas del Festival Stone y la entrega de premios, a partir de las 03:00 h y hasta las 05:00 estará DJ Paul Marín.
- Cercedilla: cine en versión original con el filme Baikonur, en el Teatro Montalvo a las 21:30h, y a un precio de 5 € la entrada. Cinta alemana en la que el joven Iskander, conocido como Gagarin, vive cerca del cosmódromo de Baikonur en las estepas de Kazajistan. Los pequeños pueblos que rodean el centro de lanzamiento se dedican a recuperar y vender los restos de metal y chatarra que caen de las naves enviadas al espacio. Pero Iskander utiliza un método que favorece a su pueblo: a través de la radio espía las conversaciones que tienen lugar en la plataforma de lanzamiento, de manera que conoce con exactitud el punto donde caerán los restos de metal. En el último lanzamiento, la cápsula en la que viaja la turista espacial Julie Mahé, es encontrada por Iskander que, aprovechándose de la pérdida de memoria de la bella astronauta, decide contarle que son pareja y que están felizmente prometidos.
- Los Molinos: concierto Un viaje Espiritual con Coro En Clave De Bach y Rainer Steubing (director), el último del Festival Sierra Musical 2019. A las 21:00h en la Parroquia de la Purísima Concepción. Con filosofía de “taller coral”, el Coro En Clave de Bach nace en 2015 gracias al impulso personal de Rainer Steubing-Negenborn y con el apoyo de la Fundación Atelier Bach. Su actividad musical abarca la obra de un amplio rango de compositores y épocas, si bien se interesa especialmente por la obra sacra de los maestros antiguos europeos y su proyección al repertorio posterior, con especial atención al legado de Bach y Mozart. Por su parte, Rainer Steubing estudió dirección, musicología, composición, piano, violín y canto en Berlín y Friburgo. Ha tenido como profesores a Wolfgang Gönnenwein, Helmuth Rilling y Sergiu Celebidache.Ha dirigido los coros de los Teatros de Ópera de Hamburgo, Kaiserslautern, Saarbücken, Gelsenkirchen, Londres (Covent Garden), Nuremberg, Aquisgrán y Dresde, así como el Philarmonia Chorus de Londres y el Coro de la Radio de Berlín. Ha dirigido la Orquesta de Cámara Estudiantil de la Universidad de Kiel, la Capilla Palatina-Bavaria de Kaiserslautern y la Orquesta de la Ópera de Aquisgrán.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
La obra de Corina Rebeca pretende conmover en el Teatro Municipal Villa de Collado
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra