Como cada fin de semana, repasamos algunas de las actividades de ocio y cultura de las que podemos disfrutar en la Sierra del Guadarrama, que no son pocas. Además, hoy dan comienzo en San Lorenzo de El Escorial las fiestas patronales (que se extenderán hasta el próximo día 15) con el tradicional pregón a las 20:00h en la Plaza de la Constitución. Por su parte, las fiestas de agosto de Guadarrama continúan.
VIERNES
-
- Torrelodones: en La Plaza se proyecta, a las 22:15h, Los Increíbles 2, cinta de Disney Pixar que, 14 años después, volvía a las salas de cine. La familia de superhéroes tendrá que hacer frente a un villano que lo amenaza todo.
- Alpedrete: concierto del grupo Hellhates, a las 20:00h en el Pasaje de la Pozuela. Además, cine de verano para los más pequeños, con Ferdinand, que sigue los pasos de un novillo tranquilo y manso que, cuando se hace mayor, es elegido por error para las corridas de toros de Madrid. Se proyecta en la Plaza de la Villa a las 22:00h.
- Guadarrama: en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio hay dos sesiones nuevas de cine. A las 20:00h, María, Reina de Escocia, que versa sobre la joven reina que enviudó en Francia y decidió volver a su tierra para reclamar la Corona de Inglaterra. Pero allí tendrá que sortear las intrigas y las conspiraciones de los protestantes (ya que ella es católica), y enfrentarse a su prima Isabel, reina de Inglaterra y preferida por los protestantes. Más tarde, a las 22:15h, se proyecta Lo Dejo Cuando Quiera, que sigue los pasos de tres amigos y profesores universitarios que se ven obligados a encontrar una salida después de haberse quedado sin trabajo. Entradas a un precio de 4 €.
- Cerceda: cine de verano a las 22:00h en la Plaza de Cerceda, por el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna. Se proyectan las históricas Viaje a la Luna (George Mélies) y Vida de Perro (Charles Chaplin). Todo ello con piano en directo, a cargo de Jorge Zulueta.
- Manzanares El Real: sesión de cine con la histórica y clásica Casablanca, dentro del Festival de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid. A las 22:00h en el patio de armas del Castillo de Los Mendoza.
- Cercedilla: a las 21:30h en la Plaza Mayor Indancán, Performance a cargo de los jóvenes participantes en el Campamento de Creación artística, Música y Baile de la Comunidad de Madrid que se celebra entre el 1 y el 10 de agosto en el Albergue Juvenil Villacastora (Cercedilla).
- Navacerrada: a las 23:00h en la Plaza Doctor Gereda, La Edad de Oro del Pop Español, en concierto. Un repaso por el repertorio de la música pop hecha en España e interpretada por algunos de los mejores cantantes del panorama nacional como son Pablo Perea (La Trampa), Alberto Comesaña (Semen Up y Amistades Peligrosas), Rafa Blas (ganador del concurso La Voz) y Patricia Aguilar (finalista de Tu cara no me suena).
- San Lorenzo de El Escorial: último concierto del Festival de Verano, que se ha venido celebrando en el Teatro Auditorio desde el 26 de junio. Yo, Piano, en el que Carlos Bianchini presenta un viaje de emociones a través de la música. Un espectáculo que va más allá en la puesta en escena de un concierto de música clásica y que explora los límites del músico que habita un espacio a través de diversas e híbridas posibilidades artísticas. Será a las 20:00h. Y media hora más tarde, con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión del municipio. Tocará Charlene Ariáne en el patio de la Casa de Cultura.
SÁBADO
-
- Collado Villalba: en homenaje al ya fallecido genio del cómic, Stan Lee, será el motivo de la primera sesión de cine de verano del municipio scon la proyección de Vengadores, Infinity War. En ella, el grupo de superhéroes, los guardianes de la galaxia y otros héroes, tendrán que hacer frente a Thanos, el titán loco, que amenaza a todo el universo con su intención de conseguir todas las gemas del infinito. Se verá a las 22:00h en la Plaza de la Estación.
- Torrelodones: más cine de verano con la película Hotel Transilvania 3, en la Casa Rosa a las 22:15h. Cinta en la que la familia de monstruos regresa, esta vez para irse de vacaciones. Pero no cuentan con que la capitana del barco esconda un secreto que podría destruirles.
- Hoyo de Manzanares: concierto del grupo Fabian Carbone Sexteto, Le Grand Tango. Actividad programada dentro del Festival Buenas Noches 2019 de Hoyo de Manzanares. En la Plaza Cervantes a las 22:00h.
- Alpedrete: concierto en la Plaza de Francisco Rabal a las 22:00h del grupo Semillanegra, que trae pop rock de los 80 y la movida madrileña. Grupo nacido en 2008 que ha ofrecido más de 500 conciertos.
- El Boalo: concierto de Jorge Gil Zulueta, De Cuba a New Orleans, programado dentro del ciclo de las Veladas Mágicas de El Boalo. En la Casa de Cultura a las 22:00h.
- Guadarrama: se proyectarán de nuevo en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio Lo Dejo Cuando Quiera (20:00h) y María, Reina de Escocia (22:00h). Entradas a un precio de 4 €. Y a las 22:00h, en la Plaza de los Caños, música en la calle con la actuación de Fabián Rivero.
- Manzanares El Real: más cine de verano con Rebeldes sin Causa a las 22:00h en el patio de armas del Castillo de Los Mendoza, dentro del Festival de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid. Aforo limitado.
- Cercedilla: a las 21:00h en la Plaza Nueva, espectáculo de danza del grupo Yip´s Children Choir. El coro, reconocido por sus actuaciones estelares y un entrenamiento riguroso, ha participado en importantes festivales internacionales de música, obteniendo el título de Embajador Cultural de Hong Kong. Y a las 22:00h en el Teatro Montalvo, concierto de Miguel Labrada en homenaje a Eduardo Acaso. Integrante en los 70 del grupo Aguaviva, con el que llegó a ocupar un lugar destacado en el panorama musical con presencia en medios de la época. Desde entonces se estableció por cuenta propia componiendo y adaptando a autores de la talla de Gloria Fuertes, Pablo Neruda y Miguel Flores. Entradas a un precio entre 9 y 11 €.
- Los Molinos: concierto homenaje a Los Panchos, del grupo Los 3 Hidalgos. A las 22:00h en Plaza de España.
DOMINGO
-
- Becerril de la Sierra: en Los Trigales a las 22:00h, cine de verano con Thi Mai, comedia española sobre una mujer que viajará con sus amigas hasta Vietnam para adoptar a una niña vietnamita, viviendo toda clase de aventuras y desventuras por el camino.
- Guadarrama: se proyectarán de nuevo en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio María, Reina de Escocia (20:00h) y Lo Dejo Cuando Quiera (22:15h). Entradas a un precio de 4 €.
- Cercedilla: a las 19:00h en el Teatro Montalvo, Las Aventuras de Lázaro de Tormes o de cómo enamorarse de la heroína Filomena, un espectáculo de acción y aventuras para público familiar con un componente pedagógico. Entradas a un precio de 8 €. Más tarde, a las 21:00 en la Plaza Mayor, tendrá lugar el concierto jazz-flamenco Lorca y la Argentinita de Ibérica Suite, una adaptación jazzística de las Canciones populares españolas que en su momento grabó el dúo. Y a las 21:30h, en el Teatro Montalvo, la obra Análisis de sangre azul. Entradas a un precio de 5 €.
- Navacerrada: nuevo concierto del XXXVI Festival Sierra Musical, La Existencia como Travesía, Del Drama a la Gloria, del Cuarteto Abreu, con Laura Sánchez y Alberto Cid, (violín), Inés Moreno (viola) y Nora López (violonchelo). En el Auditorio de la Casa de Cultura a las 21:00h. Entradas a un precio de 8 €.
- San Lorenzo de El Escorial: en el Real Coliseo Carlos III tendrán lugar a las 20:00h las obras de teatro del Ciclo de Ana Caro, El Conde Partinuplés + Valor, agravio y Mujer. Una emperatriz que debe casarse pero que teme a un augurio que afirma que si lo hace sufrirá mil sucesos fatales. Una mujer que, vestida de hombre, viaja en pos de un amante que la ha abandonado para recuperar su honor. La Fundación Siglo de Oro (Medalla al Mérito Artístico de la Academia de las Artes Escénicas) recupera para la escena las dos únicas obras dramáticas de Ana María Caro (1590-1646) que han llegado a nuestros días.
- El Escorial: se proyecta a las 22:00h Bohemian Rhapsody en el Parking Centro Salud Los Arroyos, aclamado biopic sobre la vida del controvertido músico Freddie Mercury y sobre la vida del legendario grupo Queen.
EXPOSICIONES
-
- Mataelpino: exposición de pinturas Figuración, de Juan Luis Alcaide. Estará abierta en el Edificio Administrativo de Mataelpino hasta el 18 de agosto en horario de lunes a viernes, de 17:00h a 21:00h, en sábados y domingos, de 12:00h a 14:00h y de 19:30h a 21:00h.
- Los Molinos: exposición Don Quijote, razón de ser. Grabados de José Manuel Chamorro. Permanecerá abierta en la Casa Museo Julio Escobar hasta el 18 de agosto, en horario de 16:00h a 20:00h los miércoles; de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h los jueves y los viernes; y de 10:00h a 14:00h los sábados.
- Collado Mediano: exposición Casiano Alguacil. Un fotógrafo por descubrir, de la red Itiner de la Comunidad de Madrid y que cuenta con una colección de 30 fotografías en blanco y negro. Abierta en el Centro Cultural de lunes a viernes de 19:00h a 21:00h hasta el 19 de agosto.
- Navacerrada: exposición de acuarelas de Alicia Langa en la Casa de Cultura. Se puede visitar de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h; los sábados de 19:00h a 22:00h; y los domingos de 12:30h a 14:30h. Además, también en la Casa de Cultura está la exposición colectiva This is pop, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, con los mismos horarios. Ambas permanecerán abiertas hasta el 24 de agosto.
- Cercedilla: exposición de pintura de Rosario Estévez. Abierta hasta el 25 de agosto en el Museo del Esquí en horario de 10:00h a 14:00h los miércoles; de 10:00h a 14:00h y de 17:00 a 19:00h de jueves a sábado; y de 10:00h a 15:00h los domingos.
- Becerril de la Sierra: en el Centro Municipal de Actividades Cristo del Buen Consejo está disponible la exposición colectiva de pintura, Refugiados, aunando arte y solidaridad. Abierta hasta el 30 de agosto en horario de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h, de 10:00h a 13:30h y de 16:00h a 20:30h los fines de semana.
- San Lorenzo de El Escorial: XXXIII Muestra de escultura Mínimo Tamaño Grande en el patio de la Casa de Cultura. Abierta hasta el 31 de agosto.
- Galapagar: Dos vidas, la que vivo y la que dibujo, de David Rivas Fernández (Darifé). Este joven de Galapagar expone casi una treintena de sus mejores obras, algunas de las cuales hacen alusión a temas y personajes relacionados con el municipio. Abierta hasta el 31 de agosto en la biblioteca Ricardo León.
- Torrelodones: exposición de las obras presentadas al vigésimo Certamen de pintura en directo Rafael Botí. Abierta hasta el 14 de septiembre.
- Collado Villalba: La biblioteca Miguel Hernández acoge la XXXIV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, una exposición que recoge 220 libros. Abierta hasta el 17 de septiembre.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra