Desde el Ayuntamiento de Galapagar se ha abierto un proceso de inscripción de voluntarios para formar parte de la agrupación municipal de Protección Civil, de acuerdo al Decreto 165/2018 de 4 de diciembre. Las agrupaciones municipales de voluntariado de Protección Civil son organizaciones de carácter humanitario sin personalidad jurídica propia, dependiendo jerárquica, jurídica, económica, orgánica y funcionalmente del Ayuntamiento.
Recogen actividades de emergencia como análisis de riesgos; medioambiente; acompañamiento social; colaboración con agentes de tráfico, bomberos y SUMMA 112; velando siempre por la defensa del bien común y contribuir a la equidad, la justicia y la cohesión social; entre otras. En el caso de Galapagar, la organización de Protección Civil cuenta con efectivos humanos reducidos, por lo que se buscan voluntarios para contribuir al bienestar del municipio, siendo esta una agrupación necesaria en la seguridad y protección de todas las personas que viven en el municipio.
El Ayuntamiento de Galapagar ofrece formación gratuita necesaria para cubrir todas las áreas de actividad necesarias, así como equipamiento y seguro de accidentes y responsabilidad civil por daños a terceros a todo aquel que resulte seleccionado para formar parte de la organización, que también obtendrá el reconocimiento por el cumplimiento del compromiso privado entre el voluntario y el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento establece una serie de requisitos para poder presentarse a la convocatoria, como el compromiso de prestación mínima de 50 horas al trimestre (4 horas a la semana), residir en Galapagar o el cumplimiento del acuerdo de incorporación o modificación posterior recogido en el
Reglamento. Durante los dos próximos meses, se podrán presentar solicitudes en las dependencias de Protección Civil de Galapagar en horario de 16:00h a 20:00h,
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Los 74 alumnos del curso “Continuidad y Cambio. De la subordinación a la emancipación” completan su formación en Guadarrama
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra