La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

SE RECRUDECE LA POLÉMICA POR LAS RETRIBUCIONES DEL AYUNTAMIENTO VILLALBINO

Las retribuciones de los cargos de la corporación municipal villalbina siguen trayendo de cabeza a los ocho grupos políticos que tienen ahora mismo representación en ella. En el primer pleno de la nueva legislatura, la oposición tumbó la mayoría de las propuestas del equipo de gobierno, entre ellas la que fijaba en 65.000 euros anuales la retribución de la alcaldesa, en 60.000 la de las Tenencias de Alcaldía y entre 45.000 y 50.000 la de los concejales de gobierno. Tras más de dos semanas sin conocer nada nuevo sobre todo ello, se anunciaba el acuerdo de cinco grupos de la oposición sobre una propuesta conjunta de retribuciones.

El acuerdo, suscrito por PSOE, Unidas por Collado Villalba, VOX, Más Madrid Collado Villalba y Vecinos por Collado Villalba. La propuesta contemplaba dejar la retribución de la alcaldesa en 53.000 euros, la de las Tenencias de Alcaldía en 47.000 y la de los concejales de gobierno entre 40.000 y 43.000 euros. Por el contrario, se contempla bajar 1.000 euros la retribución anual de los concejales de la oposición (en relación a la propuesta inicial del gobierno) e igualmente a los auxiliares administrativos de la oposición, además de añadir un auxiliar de gobierno que cobraría igual que los de la oposición. En total, un ahorro de 163.000 euros con respecto a la propuesta inicial del gobierno formado por el Partido Popular y Ciudadanos.

Con motivo de todo ello, han hablado en SER Madrid Sierra las representantes en el ayuntamiento de Más Collado Villalba (MCV) y, más tarde, la portavoz de Vecinos por Collado Villalba (VCV). Cristina Toral (MCV), tras el comunicado de su formación, ha querido desmentir nuevamente lo que considera difamaciones contra su formación, acusando a Victoriano Alcolea (PSOE) de mentir sobre la posición que presuntamente ha mantenido MCV sobre esta propuesta conjunta. “Se ha dicho que no queremos participar en la negociación, pero a nosotros se nos ha excluido”, decía, puntualizando que tal vez “la propuesta no la hubiéramos aceptado igualmente”.

También ha negado que tengan un pacto con el equipo de gobierno y que su posición sea equidistante, afirmando que “si esta situación de bloqueo va a continuar y se va a rechazar todo lo que emane del gobierno”, mejor que intenten “una moción de censura ahora que tienen mayoría”. Eso sí, ha indicado que su formación no votaría a Vituco, al que califica de “mentiroso”. Además, ha considerado que esta propuesta “no verá la luz porque es muy descabellada”. “Debe haber una negociación de sentido común”, añadiendo que “no se puede cobrar más que el jefe”. “Se podría rebajar las retribuciones del equipo de gobierno, pero no demasiado. Quien tiene potestad para hacer esa propuesta es el gobierno”.

Por su parte, Maribel García, número 2 de MCV, ha querido destacar que Victoriano Alcolea “miente y ataca reiteradamente”, haciendo alusión a la presunta conversación telefónica que ambos grupos habrían mantenido y que MCV niega rotundamente que se produjera. Además, ha reducido a “una cuestión de dinero” el acuerdo entre cinco formaciones de distinto signo ideológico. En este sentido, Toral ha asegurado que solo “VOX se puso en contacto” con su grupo, y que en el registro de la propuesta el lunes, la oposición se la presentó sin haber negociado nada y habiendo sido excluidos. “Nuestro propósito es hacer una oposición constructiva, apoyando lo que nos parezca bien”, concluía.

Más tarde intervenía Diana Barrantes, de Vecinos por Collado Villalba (VCV), que ha afirmado sentirse tranquila al considerar que no están traicionando su programa y que cumplen lo que dicen. «Nosotros llevábamos una propuesta de reducción de 20.000 euros de los sueldos del equipo de gobierno y la disminución de cargos de confianza», decía. Además, se ha mostrado «gratamente sorprendida» sobre las negociaciones, ya que, según dice «no ha mandado nadie». «Nos habíamos preparado para unas circunstancias más duras, pero ha habido un consenso de sentarnos a dialogar y negociar», admitía. Además, se ha lamentado de que haya «dos bloques enfrentados», dejando claro que quieren dialogar con todos, y que «está en nuestro ADN». 

Sobre las «pullas» entre otros partidos ha evitado pronunciarse. «No nos compete hablar sobre ello», aunque admitía que «puede llegar a afectar a la hora de sumarse a consensos y pactos». «Confiamos en que cada grupo es responsable de lo que piensa y hace. Están en su derecho de posicionarse de una forma u otra», ampliaba. También ha revelado sentir tristeza de que «se empiece a hablar de moción de censura» en una legislatura recién empezada. «Es un gobierno de coalición y se tienen que poner de acuerdo y organizar. Todavía no ha tenido tiempo de hacer nada apenas». Considera que se sale de esta situación dialogando. «Esa es nuestra misión, dialogar de manera multilateral y consensuar lo que veamos mejor para el Ayuntamiento de Villalba».

Además de este tema, ha hecho saber que también están entrevistándose con sindicatos, asociaciones y empresarios. «Que estemos ahora con la propuesta de las retribuciones no quiere decir que no estemos trabajando en otras cosas. Tanto gobierno como oposición tenemos unas responsabilidades». Y ha pedido nuevamente que impere el diálogo. «Quiero que sigamos sentándonos a hablar. Que haya las reuniones que hagan falta para que haya consenso». Para ello, cree indispensable que los partidos grandes «piensen antes en el municipio que en sus partidos o en sus propias personas», zanjaba.

Autor de la noticia