El Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, ha entregado al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en funciones, Enrique Ruiz Escudero, toda la documentación necesaria para llevar a cabo la cesión de los terrenos en los que está previsto construir un nuevo centro de salud.
Una reunión que tuvo lugar el martes en la Consejería de Sanidad, con la que el Alcalde quiso gestionar personalmente la entrega del expediente con toda la documentación necesaria, con el objetivo de no demorar más la construcción de un nuevo centro de salud en Guadarrama. Según ha explicado el regidor, Diosdado Soto, “Siempre hemos mantenido que lo primero que haríamos al llegar al gobierno municipal sería realizar los trámites necesarios desde el ayuntamiento para ceder a la Comunidad de Madrid la parcela para la construcción del nuevo centro de salud y así lo hemos hecho. Después de jornadas de trabajo para conseguir los documentos necesarios, finalmente hemos presentado toda la documentación necesaria para la cesión del terreno, punto de partida para que la Comunidad de Madrid pueda ir abordando los siguientes pasos. Hemos sido testigos durante casi once años de la falta de capacidad del anterior equipo de gobierno, quienes no han conseguido finalizar los trámites de cesión de la parcela, algo imprescindible para que puedan sucederse los siguientes pasos”.
El Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, estuvo acompañado en la reunión por la Concejala de Sanidad, Alba López. Ambos, se mostraron satisfechos con la reunión y, tras la misma, el Alcalde ha destacado “desde el nuevo equipo de gobierno mantenemos firmemente nuestro compromiso, por lo que vamos a seguir haciendo un esfuerzo y un seguimiento continuo a la Comunidad de Madrid, para que los pasos sucesivos, en cuanto a la construcción del nuevo centro de salud, se vayan produciendo”.
El actual centro de salud fue construido en 1990 cuando la población de Guadarrama era de tan solo 4.000 habitantes. Hoy la población se ha incrementado en 15.000 habitantes, a los que se unen alrededor de unos 3.000 flotantes, lo que hace insuficiente el espacio y las instalaciones y tras casi tres décadas de uso, también el estado de las mismas.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis