Esta mañana, la gerente del hospital de Guadarrama, Rosa María Salazar, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER Madrid Sierra para hablar de los 85 años que cumple el hospital, de su experiencia en él y de los valores por lo que están comprometidos. El próximo lunes 8 de julio está programado para las 11:00 un acto en homenaje a esos 85 años.
Concretamente, se fundó un 8 de julio de 1934. «Hemos preparado un acto sencillo, pero emotivo. Queremos poner en valor la dedicación de estos años y lo mucho que ha hecho el hospital», decía. Al acto asistirán el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el alcalde del municipio, gerentes de otros hospitales, pacientes y trabajadores sanitarios, ente otros.
Ha comentado la gerente que uno de los rasgos distintivos del hospital es que está especializado «en la atención de pacientes con enfermedades crónicas y en edad avanzada» y, por tanto, con cierto nivel de dependencia. «Los pacientes necesitan un apoyo con formación por parte del personal sanitario, y eso lo tienen», afirmaba.
Salazar lleva al frente de la gerencia 3 años, pero trabaja en el hospital desde hace 24. Afirmaba que todos estos años de trabajo han sido «apasionantes», aunque difíciles en algunos momentos. En 1999 se reformaron profundamente sus estructuras y «pasó a tener una función propia: la rehabilitación y el cuidado de los pacientes», aseguraba.
Ha hecho saber que ese proceso fue difícil, ya que tuvieron que tomar muchas acciones, pero que ha merecido la pena. «Tenemos una plantilla muy comprometida», por lo que es «muy apasionante» contar con su colaboración y «ver cómo cada uno trata de dar lo mejor de sí mismo», reflexionaba. «Como crea sinergias, el trabajo se hace llevadero».
Continuaba añadiendo que tienen profesionales muy implicados en el hospital que «aman lo que hacen y eso se nota en las familias. Cuando se pone al paciente en el centro de nuestras actuaciones, se nota». Afirmaba que ahí reside uno de los pilares éticos del hospital, en ese compromiso intrínseco y en el orgullo que «muestra todo el mundo que forma parte de él».
Hacía hincapié, así, en la importancia del aspecto vocacional en las profesiones sanitarias. «Tenemos la suerte de poder ayudar a otras personas y de llevar a gala el hecho de que servir a otros es un privilegio». Además, ha agradecido la colaboración que ha existido, y sigue existiendo, con el Ayuntamiento del municipio.
Entre otros muchos reconocimientos nacionales y autonómicos, el hospital ha obtenido el premio a Mejor Centro Sanitario en los Premios Hospital Optimista, además de ser un centro reconocido con un Sello Europeo de Excelencia + 500 puntos según el Modelo Europeo de Excelencia Empresarial (EFQM).
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Hablamos de salud mental con Soraya Vivancos y Carlos Martín
Entrevista a Carla Greciano del PP de Galapagar