La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

ROLLÁN VISITA LAS OBRAS DE LA NUEVA SEDE JUDICIAL DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

La Comunidad de Madrid abrirá en San Lorenzo de El Escorial una nueva sede judicial única, que agrupará los actuales cuatro juzgados del municipio. El edificio estará listo a mediados de 2020 tras una inversión de 7,9 millones de euros. El proyecto supone retomar las obras que se paralizaron en 2009 por la crisis económica y de las que se había ejecutado una cuarta parte.

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado hoy los trabajos del nuevo edificio judicial, que se retomaron el pasado mes de mayo. Rollán ha remarcado que, con este proyecto, San Lorenzo de El Escorial se sumará a los partidos judiciales de la región que van a contar con una sede judicial única, lo que permitirá agilizar procedimientos y un ahorro de costes y tiempo para todos los operadores jurídicos.

“Estas nuevas infraestructuras constituyen una prueba del firme compromiso que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha desarrollado durante la pasada legislatura en favor de un justicia ágil, moderna y eficaz” que, además, “garantice los derechos de todos los ciudadanos”.

Los 86.000 vecinos de los 12 municipios que integran este partido judicial de la región -Colmenar de Arroyo, Colmenarejo, El Escorial, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdequemada, Valdemorillo, Villanueva del Pardillo y Zarzalejo-podrán disfrutar de unas instalaciones más amplias y cómodas, según ha explicado el presidente regional. En su visita, Rollán ha estado acompañado por la consejera en funciones de Justicia Yolanda Ibarrola, y la alcaldesa de la localidad, Carlota López Esteban.

El nuevo edificio permitirá superar el doble de la actual superficie judicial en el municipio, hasta los 5.000 metros cuadrados. La sede, ubicada en la calle Pozas, concentrará los cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción que actualmente se encuentran repartidos en dos edificios. Además, contará con una superficie de reserva para dos juzgados en previsión de necesidades futuras y con un espacio para la mediación. El impulso a la mediación es una de las prioridades para el Gobierno regional en el ámbito de la Justicia.

El recinto estará distribuido en tres plantas y sótano con aparcamiento.  Albergará también el Registro Civil, Forensía, espacio para equipos psicosociales y tres despachos para Fiscalía, además de cinco salas de vistas y sala de bodas. Se trata de una construcción pensada para proteger a las víctimas, en especial a las más vulnerables, por lo que dispondrá de accesos y recorridos diferenciados. Este diseño arquitectónico evitará que se encuentren con sus presuntos agresores.

Asimismo, dispondrá de sala amigable y cámara Gesell, un espacio donde tomar declaración a las víctimas -especialmente menores-, en un entorno amable y que sirve para preconstituir prueba, de manera que no tengan que repetir su declaración en la vista oral.