La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

LA PLAZA DE LA ESTACIÓN DE COLLADO VILLALBA ACOGE EL X ENCUENTRO DE CASAS REGIONALES

Las Casas Regionales de Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Centro Gallego del Noroeste han organizado para este fin de semana su X encuentro anual con el objetivo de divulgar su culturas y sus propuestas gastronómicas. Esta actividad, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Collado Villalba, se celebrará en la Plaza de la Estación de la localidad.

COLLADO VILLALBA. A lo largo de todo el fin de semana se desarrollarán diversas actividades para dar a conocer el folclore, las tradiciones y la gastronomía de las diferentes regiones.

El programa se iniciará el viernes, día 21, a las 20:00 horas, con la apertura de las carpas acompañadas por las gaitas gallegas, degustación de platos típicos y la música leonesa, extremeña y andaluza.

La jornada terminará con la degustación de hornazo salmantino.

El sábado, día 22, las carpas abrirán a las 12:00 horas y habrá actividades hasta las 23:45 horas cuando se celebrará la Noche de San Juan.

El domingo se abrirá la zona a las 12:00 horas y terminará a las 14:00 horas con productos gallegos.

 

PROGRAMA

Viernes, 21 de Junio:

20.00 h: Apertura de las carpas al público.

20.30 h: Música Gallega a cargo del grupo de Gaitas “O son do Ar” del Centro Gallego del Noroeste.

21,00 h: Inauguración del X Encuentro con la presencia de autoridades locales, y los Presidentes de las Casa Regionales.

21,15 a 22,00 h: Coro” Trigo Verde “de la Casa de Castilla y León en la Sierra.

22,10 a 22,55 h: Folklore Extremeño, a cargo del Grupo de Coros y Danzas “Jara y Retama” de la Casa de Extremadura en Collado Villalba.

23,05 a 23,50 h: Grupo Duende de la Casa de Andalucía.

00,00 h: Degustación de hornazo salmantino gentileza del a Casa de Castilla y León en la Sierra.

 

Sábado, 22 de Junio:

12,00 h: Apertura de las carpas al público.

12,30 h: Demostración de esquileo de la oveja por la Casa de Extremadura con la música de Dulzalba de la Casa de Castilla y León.

14,30 h: Degustación de plato típico extremeño.

20,50 a 21,35 h: Folklore castellano-leones con los grupos Jaral, adultos e infantil de la

Casa de Castilla y León en la Sierra.

21,45 h a 22,30 h: Folklore andaluz con Ajolí, de la Casa de Andalucía.

22,40 h a 23,40 h: Folklore Extremeño moderno a cargo del grupo Misura de la Casa de Extremadura de Alcalá de Henares.

23,45 h: Grupo de gaiteros “O son do Ar”. Queimada, conxuro… a cargo del Centro Gallego del Noroeste.

 

Domingo, 23 de Junio:

12,00 h: Apertura de las carpas al público.

13,30 h: Actuación del Coro del Centro Gallego del Noroeste.

14,00 h: Degustación de gazpacho, jamón y rebujito, por gentileza de la Casa de Andalucía.

14,00 h: Degustación de productos típicos gallegos.