La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

Agenda cultural 14-16 de junio

Además de las fiestas de San Bernabé (El Escorial) y de San Antonio de Padua (Collado Villalba), existen un buen número de actividades culturales para este fin de semana.

VIERNES

  • Alpedrete: a las 19:00, festival de Iniciación a la Danza y Danza Clásica Bailarinas por el mundo en la Casa de la Cultura.
  • Torrelodones: dos eventos. El primero, en el Teatro Bulevar a las 19:30, con la actuación de Yolanda Galey: Eight and adding up… del festival de Música y Danza, de la Escuela Municipal de Música Antón García Abril. El precio de entrada es de 3 €. Y más tarde, a las 23:30 en el Casino Gran Madrid Torrelodones concierto del famoso DJ Juan Magán, gran exponente del electro latino. Entradas a 20 €.
  • Los Molinos: Festival Final de Curso de la Escuela de Música y Danza. Hoy, a las 20:00, será la parte musical en el Antiguo Colegio Divino Tesoro.
  • Cercedilla: función de teatro Nova Ópera Prima a las 21:00 en el Teatro Montalvo. La dirección y la dramaturgia corren a cargo de Mateo Baselga. La obra mezcla teatro, poesía y danza para generar una explosión de sentimientos encontrados que profundizan en lo más hondo del ser. El precio de entrada está entre los 9 y los 11 €.
  • San Lorenzo de El Escorial: ciclo de cine y ciencia a las 19:00 en Casa de Cultura. Se proyectará 20.000 leguas de viaje submarino, film fantástico de Richard Fleischer que adapta una novela de Julio Verne. La trama se centra en un monstruo aparecido al sur del Océano Pacífico al que Estados Unidos se enfrentará para traer la paz a los mares. Pero ese monstruo resulta no ser lo que parecía…

SÁBADO

  • Collado Villalba: rastro gigante en Los Belgas, de 10 a 14:00, con productos ecológicos, artesanía, antigüedades, vintage, segunda mano, productos bio y ecológicos. Más tarde, la promesa del violín Paula Sastre y la pianista Alyna Artemyeva ofrecerán un concierto a las 19:00 en la Casa de Cultura.
  • Torrelodones: dos eventos. Primero, en la Casa Rosa a las 10:00, concierto del Festival de Música y Danza de la Escuela de Torrelodones, en este caso de combos y guitarra eléctrica, dirigido por el profesor Pedro Noda. Y a las 20:00 en el Teatro Bulevar, concierto Oro Flamenco, bajo la dirección del profesor Paco Montoya Chamorro.
  • Alpedrete: dos conciertos a la misma hora, las 20:00. Tocarán las Bandas Municipales de la Escuela de Música de Alpedrete en el Parque de las Columnas. Por otra parte, también tocarán en el Parque Central los grupos ‘Morlan River’, ’71’, ‘The Clods Band’, ‘Blind Snipers’ y Bannanos. Estos últimos en el quinto concierto previo y clasificatorio del festival Stone, que se celebrará en agosto.
  • Guadarrama: concierto Catedral de los pájaros en el Centro Cultural Alfonso X El Sabio. Tocarán José Luis Merlín y Ernesto Schmied, dúo de guitarra y flautas a las 19:30. El precio de entrada está a 10 €.
  • Collado Mediano: festival de Street Dance a 19:30. Actuarán los alumnos de Street Dance del Centro Cultural en el Teatro Municipal Villa de Collado.
  • Los Molinos: festival Final de Curso de la Escuela de Música y Danza. Espectáculo de danza a las 19:00 en la Plaza de España.
  • Cercedilla: función de danza y teatro a las 21:00 en el Teatro Montalvo, con la obra Instantes, de Isadora Duncan, bailarina que fue una de las precursoras de la danza moderna. La coreografía y la dirección corren a cargo de Mónica Bou. Entradas entre 9 y 11 €.
  • Navacerrada: concierto Dos voces, un afecto a las 19:30 en Casa de Cultura, con la participación de Agrupación coral Torrecanto y la Banda vocal Vox Populi Project. Entradas a 5 €.
  • San Lorenzo de El Escorial: encuentro de patchwork, de 11 a 15:30 y de 17 a 20:00 en la plaza de Jacinto Benavente. Y a las 20:00, concierto participativo de Requiem de Mozart kv626 en el Teatro Auditorio. Dirigido por Raúl Trincado Dayne y con la participación de la Escolanía de la Abadía del Valle de los Caídos. El precio de las entradas es de 16 €.

DOMINGO

  • Alpedrete: a las 19:30 en la Casa de la Cultura, festival de Iniciación a la danza, danza española y danza moderna: Tierra, aire, fuego, sentimiento, a cargo de la profesora Eva Centeno.
  • Cerceda: concierto coral del Coro Virgen Blanca y Coral Cristóbal de Morales, a las 12:30 en el Edificio Administrativo del municipio.
  • El Escorial: dos actividades en el marco de El Escorial Escondido, que se ha celebrado en mayo y continúa ahora en junio, y que trata de profundizar en la huella dejada por Felipe II. A 18:30, desfile de trajes de época en los Jardines Lorenzo Fernández Panadero. Y a las 20:00 en el Monasterio de Prestado, concierto Renacentista: ‘Las canciones de Felipe II’, por el grupo ‘Solistas de la Camerata Antonio Soler’.
  • San Lorenzo de El Escorial: a las 20:00 en el Real Coliseo Carlos III, la obra de teatro Con lo bien que estábamos, por Nueve de Nueve Teatro. Al frente de la dirección y la dramaturgia está José Troncoso. La trama se centra en un señor que es feliz junto a su esposa pero que, tras descubrir el teatro, comienza a decir las verdades de lo que le gustaría hacer sobre lo que debe hacer. El precio de las entradas está entre 8 y 13 €.

EXPOSICIONES

  • Los Molinos: El Modernismo en la colección Alfaro Hoffman, exposición de la Casa Museo Julio Escobar perteneciente a la Red Itiner de la comunidad de Madrid. En horario de 18 a 21:00 los jueves y los viernes; y sábados de 9 a 14:30. Abierta hasta el 24 de junio.
  • El Escorial: La indumentaria y los refugios de la intimidad en el Centro de Exposiciones Castilla, exposición sobre Felipe II y su corte, en el marco de actividades de ‘El Escorial Escondido’, que empezó en mayo y continúa ahora en junio. En horario de 17:30 a 21:00 los miércoles, jueves y viernes; y de 12 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 los sábados y los domingos. Estará abierta hasta el 30 de junio.
  • Cercedilla: exposición de óleos de la artista Godelieve en el Museo del Esquí, en horario de 10 a 14:00 y de 16 a 19:00, los sábados; de 10 a 15:00 los domingos.
  • Torrelodones: exposición de pintura de los trabajos realizados por los alumnos de las clases de Servicios Sociales, impartidas por [email protected] [email protected], en distintas modalidades, como retratos al óleo, grabado o acuarela. En horario de lunes a viernes de 9 a 14:00. Abierta hasta el 30 de junio en el Centro de Servicios Sociales. Otra exposición es Fiesta nocturna, que sirve como taller de dibujo, impartido por Almudena Córdoba. Cierra el 5 de julio.

Autor de la noticia