La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

AGENTES FORESTALES HALLAN UNA CULEBRA BASTARDA EN EL BOLSILLO DE UNA MOCHILA EN UNA CASA DE BECERRIL DE LA SIERRA

Su veneno es de baja toxicidad para las personas por lo que su mordedura, aunque pueda ser dolorosa, no resulta peligrosa para el ser humano.

BECERRIL DE LA SIERRA. Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han hallado y capturado una culebra bastarda dentro de una mochila en un trastero de una vivienda de Becerril de la Sierra, que luego liberaron.

Tras el aviso, los agentes tuvieron que vaciar todo el trastero y finalmente apareció en el bolsillo de una mochila. Posteriormente, la liberaron en el arroyo de las Correras, en la misma localidad. Los guardabosques recomiendan no molestar a este animal si nos topamos con él.

Por otro lado, los agentes forestales también en las últimas horas recogieron en Soto del Real y trasladaron al Grefa dos pollos de urraca que se habían caído de su nido y que corrían peligro de ser devorados por perros y gatos debido a la cercanía de zona urbana.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA CULEBRA BASTARDA

La culebra ‘bastarda’ o de ‘Montpellier’ (Malpolon monspessulanus) es un reptil que puede llegar a medir hasta 2,5 metros. Se alimenta de pequeños mamíferos como ratas, ratones o crías de conejo, así como aves, lagartos y de otros ofidios de menor tamaño. Si se siente molestada se erguirá y emitirá un siseo penetrante.

Su veneno, inoculado por unos colmillos situados en la parte posterior de la boca, es de baja toxicidad para las personas por lo que su mordedura, aunque pueda ser dolorosa, no resulta peligrosa para el ser humano.

En España ocupa principalmente la zona mediterránea aunque está presente en la Comunidad de Madrid y en el resto de la Península Ibérica, excepto en la cornisa cantábrica y en los valles pirenaicos. Habita ambientes soleados y es de costumbres diurnas.

Europa Press

Autor de la noticia