La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

EL AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL DECIDE ACABAR CON LA CAPILLA DE PRADO NUEVO

La junta de gobierno del Ayuntamiento de El Escorial decidió el pasado día 29 de mayo afrontar y terminar con el asunto de la polémica Capilla de Prado Nuevo: aprobar la retirada y desmontaje de la Capilla, además de dar traslado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid de la decisión adoptada, y por tanto el acatamiento de la sentencia en firme de junio del 2016, tras la inadmisión y desestimación de recursos que habían sido presentados por el Ayuntamiento.

Mariano Rodríguez, abogado que ha estado inmerso en el proceso que culminó definitivamente con el informe final del 17 de mayo de los Servicios Técnicos, ha declarado hoy en SER Madrid Sierra que «la decisión tardía del gobierno municipal, regido por el Partido Popular y dirigido por Antonio Vicente Rubio, se toma teniendo en cuenta los comicios municipales del pasado 26M.» Asegura que,  en caso de haber tomado la decisión de llevar a término la resolución del día 17 antes de las elecciones, lo habrían notado en las urnas y, a buen seguro, no habrían conseguido este resultado.

Señala también como responsables de la tardía respuesta la prórroga de los contratos, la concesión de licencia de ocupación o el otorgamiento posterior del permiso para el enterramiento singular. Recordemos que la famosa «vidente» fue enterrada en ese mismo entorno. Algo también considerado ilegal.

Rodríguez ha insistido en que todavía queda mucho por resolver, ya que ahora toca la materialización de la orden de ejecución. El principal problema es, según él, que en el informe de los técnicos y en la resolución aún se siga considerando la Capilla de Prado Nuevo una instalación provisional y no definitiva. Y ello, dice, pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Por último, ha asegurado que esta operación no debería suponer un gasto para los vecinos, ya que va a cargo de los promotores de la licencia. Aunque, eso sí, afirma que «les podría suponer un coste si hubiera insuficiencias económicas, sin olvidar que los costes del proceso sí que han sido pagados por todos los vecinos.»

(Foto: Entorno Escorial)

Autor de la noticia