La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

LOS ALUMNOS DEL AULA DE HUMANIDADES DE GUADARRAMA RECIBEN SUS DIPLOMAS EN EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

El acto de entrega estuvo presidido por la Vicerrectora de Estudios de Postgrado de la Universidad de Alcalá, Margarita Vallejo Girvés y la Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, Sara Villa Ruiz.          

GUADARRAMA. En el salón más espectacular y representativo de entre los que cuenta la Universidad de Alcalá, como es el Salón de Grados del Paraninfo, y con la solemnidad que corresponde a los actos académicos que en él suelen celebrarse, entre ellos la entrega del Premio Cervantes, así recibieron un año más los alumnos y alumnas del Aula de Humanidades de Guadarrama, sus diplomas acreditativos, tras haber superado el curso 2018-2019.

Un acto solemne, pero también muy emotivo, que estuvo presidido por la  Vicerrectora de Estudios de Postgrado de la Universidad de Alcalá, Margarita Vallejo Girvés, a la que acompañaron en la entrega la Concejala de Educación y Cultura, Sara Villa Ruiz, el director del curso, Jaime Gómez de Caso y el coordinador del Aula de Humanidades, Jesús Carrasco.

La ceremonia, celebrada el martes 28 de mayo, comenzó a las 17:00 horas, con la participación de sesenta y cinco alumnos, de los noventa y uno que han finalizado el curso en el Aula de Humanidades de Guadarrama, en su edición 2018-2019. Para esta ocasión los alumnos eligieron a Andrés Bautista Bolea, como portavoz para mostrar el sentir general de cuántos han participado en el desarrollo del curso El Mediterráneo y Europa. Una intervención con la que Andrés Bautista Bolea destacó la importancia de la formación en todas las edades y etapas, la metodología y modelo del Aula de Humanidades y, cómo no, el apoyo de las instituciones, Universidad de Alcalá y Ayuntamiento de Guadarrama, por hacerlo posible y convertirlo en referente.

En total han sido 194 horas lectivas, enmarcadas en las asignaturas de Arte, Historia, Pensamiento y Literatura que conceden a los alumnos un total de 6 créditos universitarios.

La Concejala de Educación y Cultura, Sara Villa, notablemente emocionada, agradeció a los alumnos y alumnas el respaldo que, durante los diez años que lleva funcionando esta iniciativa, le han dado a un proyecto, que inició de la mano de Jesús Carrasco, y que como señaló “ha sido una de las mayores apuestas municipales por mejorar las posibilidades de formación de los vecinos y vecinas de la localidad. Una apuesta personal que espera que se perpetúe para beneficio de todos”.

Los alumnos cerraron el institucional acto cantando el tradicional himno universitario “Gaudeamus Igitur” con el que finalizan su ceremonia de graduación todos los alumnos y alumnas de la Universidad de Alcalá.

Autor de la noticia