La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

NUEVO PROGRAMA FORMATIVO PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

10 talleres formativos para los empresarios, responsables públicos y técnicos de los ayuntamientos de la Sierra de Guadarrama.

SOTO DEL REAL. El 23 de mayo se celebra en el centro cultural “Pedro de Lorenzo” de Soto del Real el primer taller de “Marketing online y social media para el turismo”, con ello arranca uno de los proyectos diseñados por Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), en colaboración con la Dirección General de Turismo, para incrementar la competitividad del sector turístico y favorecer el desarrollo socioeconómico de la Sierra de Guadarrama.

El objetivo prioritario del “Proyecto de formación turística para la mejora de la competitividad y calidad del destino Sierra de Guadarrama” es mejorar la competitividad del sector a través de la formación en materias como “Marketing online”, “Experiencia del cliente”, “Coaching turístico”, “Turismo responsable”, “Turismo accesible”, “Reputación online”, “Innovación en el turismo” y “Creación de producto turístico” a cargo de algunos de los mejores profesionales de España.

El objetivo del primer taller de marketing online y social media para el turismo es conocer las herramientas y técnicas para sacar el mejor partido a las redes sociales para mejorar la captación y fidelización de clientes por parte de las empresas y servicios turísticos. Además, se enseñará a diseñar una campaña en redes sociales utilizando la marca del destino Sierra de Guadarrama.

El taller será  impartido por Corinne Cassé,  licenciada en Ciencias Empresariales, con especialización en marketing y  en redes sociales.

 Se incidirá en la cooperación entre empresarios y ayuntamientos para competir con otros destinos, así como lograr una ventaja competitiva a través de la diferenciación del producto y servicio, en el marco de un enfoque integral de destino Sierra de Guadarrama. Asimismo, la implantación de mejores prácticas ambientales y de accesibilidad en las organizaciones constituyen ejes transversales en todos los talleres.

La metodología de trabajo se basará en la exposición teórica, acompañada de dinámicas y ejercicios dirigidos a lograr la implicación de los asistentes logrando un aprendizaje colectivo.

Autor de la noticia