La Fundación, que trabaja en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, convertirá esta antigua casa en un centro de ocio especializado para el aprendizaje y la sensibilización medioambiental de carácter plural e inclusivo.
COLLADO MEDIANO. El Ayuntamiento de Collado Mediano ha dado luz verde a la concesión demanial gratuita de un inmueble municipal situado en la c/ Antonio Marsá Bragado a la Fundación Apascovi, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades especiales y de sus familias, que se transformará en un espacio de aprendizaje y sensibilización medioambiental de carácter plural e inclusivo, donde personas con y sin discapacidad compartirán actividades y vivencias enfocadas a un contacto más respetuoso con el medio. El pleno municipal aprobaba el pasado jueves de forma definitiva la tramitación de la concesión por un periodo de 25 años.
Se trata del inmueble de titularidad municipal conocido como Casona de Fuenterroca. La concesión se hace de forma directa y gratuita. En este sentido, Fernando Sanjurjo, concejal de Comunicación, explicó que “se trata de una iniciativa extraordinaria, formidable… no me explico por qué la oposición, excepto izquierda unida que no asistió al pleno, ha votado en contra.”
A partir de este momento, los responsables de la Fundación que dirige Teresa Sánchez, podrán ejecutar el proyecto que plantearon en su día. Este Espacio Biodiversia Fuenterroca, planteado como centro pionero y referente de ocio inclusivo en términos de accesibilidad y adaptación, se ha concebido como un centro donde desarrollar una oferta lúdico-formativa específica en materia de ecología, medio ambiente y sostenibilidad, estimulando la inclusión por medio del diseño de experiencias y acciones que permitan la participación de cualquier tipo de persona independientemente de su perfil cognitivo, sensorial o motórico.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra