Gracias al compromiso del gobierno municipal con las personas con discapacidad, se ha cedido un edificio municipal a esta entidad que será un centro de referencia en la Sierra del Guadarrama y supondrá una mejora en la calidad de vida de todos ellos.
GALAPAGAR. Este jueves se ha hecho oficial la cesión de un edificio a la entidad ADISGUA para que se convierta en un Centro de Recursos Inclusivos para personas con discapacidad intelectual. Así, tas la firma del convenio entre ambas entidades, este edificio municipal se cede a esta entidad para que continúe con la gran labor que realiza desde hace años para las personas con discapacidad de toda la zona de la sierra.
Ahora ADISGUA iniciará unos trabajos para la reforma del edificio, con el objeto de adaptarlo a sus necesidades. Previsiblemente, las obras durarán unos 3 meses, para que así el próximo curso el nuevo Centro pueda comenzar su andadura.
20% de descuento para los vecinos que sean usuarios de este centro
Además, en virtud de este convenio, una gran noticia para los vecinos de Galapagar es que todos aquellos que pudieran necesitar los servicios especializados que ofrece este centro, podrán beneficiarse de un descuento del 20% de las tarifas establecidas en servicios.
El edificio, ubicado en la calle La Llama de La Navata tendrá una labor primordial de acercar recursos de atención especializada a todos los integrantes de esta entidad, lo que supondrá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Este edificio se ubica en un punto estratégico para todos los usuarios de esta entidad ya que, por su proximidad a la red de comunicaciones y transporte público, permite la accesibilidad y el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad.
El centro se convertirá así en un centro de referencia donde ser atendidos en la Sierra del Guadarrama, y no tendrán que acudir a centros de Madrid o Majadahonda, como ocurre en la actualidad.
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra