La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

LA PRESA DEL GASCO, MÁS CERCA DE SER «BIEN DE INTERÉS CULTURAL»

La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama, en los municipios de Galapagar, Torrelodones, y Las Rozas de Madrid.

Considerando el valor de esta infraestructura como vestigio construido de un proyecto de ingeniería histórica de gran escala y relevancia, que inicia el desarrollo de grandes obras hidráulicas de su época, integrado actualmente como elemento remarcable en el conjunto paisajístico del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y reflejo de la acción histórica del hombre sobre la naturaleza.

Queda sujeta a lesta declaración la materialidad de dicha obra pública compuesta por los vestigios de la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama; los caminos, construcciones, canteras y otros elementos asociados a los mismos quedan incluidos en el entorno de protección.

Un poco de historia…

Esta obra hidráulica inconclusa fue diseñada en 1785 por el ingeniero militar francés
Carlos Lemaur, dentro de un proyecto concebido para ejecutar una conexión navegable de
la ciudad de Madrid con el océano Atlántico a través de un gran canal, en la línea de las grandes
obras de ingeniería públicas que se impulsaron durante el reinado de Carlos III, como el
Canal de Castilla o del Canal Imperial de Aragón del S. XVIII.

El Canal del Guadarrama formaba
parte del primer tramo de un trazado que pasaba por Madrid, Aranjuez, Castilla-La
Mancha, y cruzaba la Sierra Morena a través del puerto de Despeñaperros para continuar en
paralelo al río Guadalquivir bordeando Córdoba y finalizando en Sevilla.

El proyecto está fechado en 1785, en tiempos de Carlos III, iniciándose su construcción en 1786 y abandonando los trabajos en 1799, tras la ruina que supuso el derrumbe parcial de la inacabada presa
en el mes de mayo del mismo año.