La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

DENUNCIAN A LA ALCALDESA DE GUADARRAMA POR LA TALA DE ÁRBOLES EN UNA URBANIZACIÓN

Es la consecuencia inmediata de la polémica surgida en torno a la supuesta tala de árboles centenarios en una zona del municipio, donde se construirá una residencia de ancianos de carácter privado.

Los vecinos de la Urbanización Vallefresnos han denunciado ante el Ayuntamiento y ante en Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil el perjuicio medioambiental que supondría esta edificación para la arboleda y para la fauna de la zona. Un grupo de vecinos entregó en el Ayuntamiento de Guadarrama, el pasado sábado, 6 de abril, cerca de 1.600 firmas contra la tala de estos árboles recogidas en la última semana.

A primera hora de la tarde, el Ayuntamiento de Guadarrama ha emitido un comunicado en el que aclara que «la licencia concedida al proyecto de construcción de una residencia de ancianos en una parcela de Suelo Urbano Consolidado de la Urbanización Vallefresnos, cumple rigurosamente con la ley y cuenta con todos los informes favorables por parte de los técnicos de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama y de la Comunidad de Madrid.»

Las actuaciones previstas sobre el arbolado de la zona suponen «trasplantar 10 de los fresnos del total de los 40 a talar, en una zona verde municipal próxima. El resto serían compensados con la plantación de aproximadamente 1500 ejemplares de fresno y 45 de roble, el número dependerá de los arboles a trasplantar. Todo ello de conformidad con el artículo 2 punto 2 y punto 3 de la Ley 8/2005 del Arbolado Urbano. Además del trasplante de 2 robles de 168 y 108 años respectivamente, que ya se ha realizado, y ya han brotado garantizando su idoneidad.»

Confirma que se trata de «medidas establecidas e impuestas por la Ley de Arbolado para las parcelas urbanas en las que se permite la edificación. Una medida que ha sido y será de aplicación en la construcción de los chalets de la misma zona.»

Pero tambien advierten a los vecinos de la Urbanización que «las licencias municipales de edificación son actos reglados legalmente que se conceden tras los informes de los técnicos municipales, precisamente para evitar arbitrariedades. Las licencias No admiten Discrecionalidad. No las deciden los políticos sino que, muy al contrario, se otorgan por procedimientos reglados para garantizar su legalidad. Por ese motivo, y teniendo en cuenta los derechos que la Ley concede a los propietarios del terreno, si no se concediese la licencia o se suspendiese el proyecto de edificación, los vecinos tendrían que indemnizar a los dueños del terreno, por negarles el derecho que les concede la Ley. Es decir, los vecinos de la localidad tendrían que pagar el valor de los terrenos y el de la actividad cesante.»

FInaliza recordando que «la licencia lleva cinco años tramitándose con el objetivo de garantizar todos los derechos, tanto de los vecinos de Guadarrama como de los propietarios de las parcelas. Durante este proceso la Entidad de Conservación de la Urbanización Vallefresnos ha presentado un contencioso contra la construcción de la residencia, que posteriormente ha retirado y ha emitido numerosos escritos de presión a los técnicos municipales de urbanismo, que están a disposición de quien los quiera consultar.»