La Voz de la Sierra

Noticias de la Sierra de Madrid

GUADARRAMA SE SUMA A LA HORA DEL PLANETA

El sábado 30 de marzo, el Ayuntamiento de Guadarrama apagará las luces de la Plaza Mayor durante una hora.

GUADARRAMA. Sumar esfuerzos con cada gesto, con cada causa que ayude a desarrollar conciencia y crear hábitos de protección del Medio Ambiente es lo que persigue la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama al unirse, un año más, a las iniciativas diseñadas desde la Hora del Planeta, el mayor movimiento global contra el cambio climático y defensa de la naturaleza, organizado por la ong WWF.

Con este objetivo Guadarrama apagará su Plaza Mayor el sábado 30 de marzo. Las luces de la Plaza Mayor, uno de los espacios más emblemáticos de Guadarrama, se apagarán durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas, para demostrar que la lucha contra el cambio climático es posible y respaldar la campaña de WWF, apoyada por Naciones Unidas, a la que, de momento, ya se han unido 148 Ayuntamientos en España y muchos más en 80 países diferentes.

La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney, en 2007, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y hoy ya suma a millones de personas en todo el mundo. El pasado año participaron miles de ciudades de 188 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos.

WWF recuerda que “estamos viviendo una época que está encadenando los años más cálidos de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad”.

El Acuerdo de París establece 2020 como fecha límite para empezar a aplicar los compromisos de disminución de emisiones de CO2 en todo el mundo.

Los municipios tienen una gran responsabilidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y así frenar la pérdida de diversidad biológica. Disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones, reverdecer las ciudades, restaurar ríos y bosques son medidas que muchos municipios ya están realizando. Y deben informar y sensibilizar a sus ciudadanos para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima y con el resto de los seres vivos.

Un gesto que encierra mucho más que un apagón, y con el que el Ayuntamiento de Guadarrama ha decidido añadir una medida más en su apuesta por el medio ambiente y animar a los vecinos de la localidad a hacer lo miso y apagar la luz, durante una hora, para apostar y construir un futuro sostenible.

Una medida de apoyo que crea conciencia y que se une en Guadarrama a iniciativas tan importantes como reducir la contaminación lumínica, apostar por la eficiencia energética en las dependencias municipales  y poner en marcha iniciativas para la educación y el compromiso con el medio ambiente.

Autor de la noticia