
Según eldiario.es el magistrado José Yusty Basterreche, que atacó la ley de Memoria Histórica en un artículo académico en el que afirmaba que la norma suscitaba “agrias polémicas de carácter político en la que se creían superados los fantasmas de la Guerra Civil” ha suspendido el informe que admitía las obras de exhumación de Franco de la basílica del Valle de los Caídos.
El auto paraliza cautelarmente la autorización municipal para las obras que el Gobierno planeaba para sacar el cadáver del dictador.
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial había emitido un análisis favorable para conceder la licencia de obras menores. Las actuaciones planeadas por el Ministerio de Justicia incluían el “levantado del pavimento de mármol, retirada de la losa de piedra que cubre la sepultura de Francisco Franco y su traslado a otro lugar”.
Para argumentar su decisión el juez se basa en varias ideas. La primera, que no hay ninguna urgencia en la exhumación “del que fue Jefe del Estado, puesto que lleva enterrado en la Basílica […] más de 44 años”. Además, Yusty Basterreche considera que las dificultades técnicas de la exhumación suponen a la larga una vulneración de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. “No tiene sentido lógico ni jurídico alguno que una obra […] pueda atentar contra uno de los pilares del Estado social y democrático del Derecho […], esto es, poner en peligro la vida humana”, concluye.
Este juez se hizo famoso al suspender un acto sobre el derecho a decidir en Madrid en 2017. Anteriormente había escrito un artículo académico criticando la ley de Memoria Histórica, en el que atribuía al Ejecutivo de José Luiz Rodríguez Zapatero objetivos ocultos para redactar dicha norma: “El Gobierno, con oscuras intenciones, ha hecho revivir, todos los hechos y situaciones que llevaron a nuestra Patria a aquellos momentos difíciles”, redactó. El texto decía que la norma “representa el resquemor, el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro sin mezcla de grandeza frente a los que la ganaron”.
More Stories
MÁS DE UNO SIERRA – La gran demanda para vivir en la sierra en Pandemia, con Casa 10
MÁS DE UNO SIERRA – Capital de la Sierra: Balance operativo Filomena en Collado Villalba y Cierre perimetral Área Sierra de Guadarrama
MÁS DE UNO SIERRA – Introducción y Noticias: Resumen rueda prensa Conserjería de Sanidad