Uno de los puntos del Orden del Día del Pleno Extraordinario que se celebrará mañana viernes día 22 de febrero es la modificación de crédito necesaria para proceder a la cancelación de la deuda municipal.
La presentación para su aprobación de la amortización de esta deuda se produce porque, «tras realizar la liquidación de los Presupuestos de 2018, las cuentas del Ayuntamiento demuestran que hay estabilidad presupuestaria y un remanente de tesorería de 7.325.732,17 euros.»
Al cierre del ejercicio, el gasto hecho ha sido de 17.710.322,54 euros, una cifra superior a la regla de gasto que este ayuntamiento tiene en 15.993.906,81 euros, una cantidad todavía bastante alejada de la realidad de gasto en el municipio.
«Esto -aseguran desde el gobierno municipal- nos lleva a la conocida situación, aunque difícil de entender para muchos y difícil de explicarles a nuestros vecinos, de que, aun teniendo superávit y estabilidad presupuestaria, por haber incumplido la regla de gasto estamos obligados a hacer un Plan Económico Financiero, como establece la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).»
El remanente de Tesorería obtenido, según el artículo 32 de dicha ley, debe usarse para reducir endeudamiento neto y no generar déficit. Es por eso que se lleva al pleno extraordinario una modificación de crédito para poder reducir la deuda, que actualmente se sitúa en un 26,01% en más de 2 millones y medio de euros.
«Esto nos permitirá también liberar en los futuros presupuestos la cantidad normalmente asignada al pago de esta deuda; pudiendo equilibrar los gastos frente a los ingresos, con unos números más cercanos a la regla de gasto, con la intención de poder cumplirla en el ejercicio actual.»
Más noticias
Collado Villalba no podrá librarse de pagar el túnel hasta 2046
Más Madrid denuncia que hay 4,5 millones de euros de «dudoso cobro» en la cuenta general de Alpedrete
Collado Villalba liquida los 26.200.000 € de deuda que dejó el PSOE con la Comunidad de Madrid