El viernes se celebrará un pleno extraordinario en el que se someterá a votación el nuevo pliego de condiciones e inicio de la licitación para la contratación del Servicio de Recogida de Basuras y Limpieza viaria, un nuevo contrato que no estaría adjudicado y operativo hasta enero de 2020, debido a los complejos trámites administrativos, entre los que se encuentran diferentes plazos de información pública.
Contaría con un presupuesto anual de 6,5 millones de euros, por un periodo de 10 años, casi dos millones anuales más que el vigente contrato. Este primer punto del orden del día parece ser que será apoyado por el Partido Popular, Ciudadanos y previsiblemente por el Partido Socialista. Estos últimos han dado este jueves una rueda de prensa donde han puesto de manifiesto que actuarán con responsabilidad, por lo que si su voto no es afirmativo seguramente se abstendrán facilitando su aprobación. Tanto Cambiemos como Izquierda Unida, parece ser, que votarán en contra.
Pero en esta misma sesión plenaria también se someterá a votación una prórroga del contrato con la actual empresa hasta que sea efectiva la nueva adjudicación. Una propuesta del equipo de Gobierno que si sale adelante se daría un paso inmediato muy importante para la mejora de este servicio público en la localidad. Nuevos camiones, nueva maquinaria, nuevos contenedores y mas personal dedicado a la limpieza viaria, entre otras ventajas, se contemplan en la prórroga.
El equipo de Gobierno de esta forma al prorrogar el contrato actual con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas conseguirá qué entren en funcionamiento los nuevos contenedores de basura y haya más empleados trabajando en la limpieza viaria. Por su parte, los socialista han explicado en rueda de prensa su postura ante este tema, pidiendo reiteradamente a la alcaldesa, Mariola Vargas, que retire este punto del orden del día del Pleno de mañana. Según el secretario General socialista, Victoriano Alcolea, l prórroga del contrato es necesaria y critican a la alcaldesa «No podemos ahora someter a un chantaje emocional a toda la oposición y a los vecinos para, por razones de urgencia, aprobar una prórroga sin concretar muchos aspectos que nos lleven a definir cómo se va a prestar ese servicio y cuánto le va a costar realmente a los ciudadanos».
Según apunta la alcaldesa, Mariola Vargas, en declaraciones a Onda Cero Sierra “mientras que se adjudica definitivamente este servicio, que consideramos prioritario para nuestra ciudad, se ha propuesto una prórroga que se votará en pleno, y que solamente supondría un coste añadido de unos 50.000 euros mensuales –el canon anual actual es de 4,6 millones. Si los grupos de la oposición son responsables y votan a favor, Collado Villalba tendrá en las próximas fechas nuevas prestaciones que mejorarán ostensiblemente el mantenimiento y cuidado de nuestras calles”.
La prórroga incluye el alquiler por parte de la empresa concesionaria de nuevos camiones aptos para la carga de los contenedores adquiridos recientemente por el Ayuntamiento. Además, esta nueva modalidad de carga lateral liberaría a conductores de camiones, que pasarían a formar parte de la brigada de limpieza viaria o al incremento de los turnos de recogida, siempre manteniendo la consolidación laboral de los operarios.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA CON MARIOLA VARGAS, EN LA SIERRA EN LA ONDA CON MÓNICA RODRÍGUEZ Y JUAN ANTONIO TIRADO:
Más noticias
Publicada la edición gratuita en papel de La Voz de la Sierra
MÁS DE UNO SIERRA – La Lupa: El espíritu de Navacerrada, con Guillermo Redondo
Juan Albino administrador de la Divina Pastora y el suceso con los neonazis