Becerril de la Sierra, Guadarrama y Collado Mediano, son tres de los 654 municipios a los que el ministerio de Justicia ha instado a realizar un registro de los vestigios franquistas que conservan en sus calles y plazas y, posteriormente, a retirarlos.
La solicitud, según explicó el propio Ministerio, se ampara en el cumplimiento de la ley aprobada en 2007 y se basa en el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha detectado que destacadas figuras del franquismo dan nombre a 1.171 plazas y calles españolas repartidas en más de 600 municipios.
En concreto, el director general para la Memoria Histórica, Fernando Martínez López, ha remitido una carta a los alcaldes de esos municipios en el que les pide que cumplan la ley, elaboren «el catálogo de vestigios» y procedan a la «inmediata retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y represión de la dictadura»
No obstante, según han informado fuentes del Ministerio a infoLibre, no se ha establecido ningún plazo para que los ayuntamientos envíen esta información al Ministerio. «Es una carta informativa sin carácter imperativo».
Guadarrama mantiene los nombres franquistas en 11 calles pese a cambiar las placas por la Ley de Memoria, lo que provocó cierta polémica. La alcaldesa explicó en su día que con esta medida se trataba de facilitar a los vecinos la adaptación al cambio.
Más noticias
MÁS DE UNO SIERRA NOTICIAS 11 de agosto 2022 8:20
Iván García (MEC): «Es poco democrático decir que o votas lo que yo te digo o te lleno de querellas»
MÁS DE UNO SIERRA informativo 10 de agosto 2022 14:20